• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

28 septiembre, 2016 By Oviedo Asesunion Deja un comentario

AUTONOMOS. INCONVENIENTES DE COTIZAR POR LA BASE MINIMA

Autónomos. La cotización a la Seguridad Social

La gran mayoría de autónomos menores de 47 años deciden cotizar por la base mínima. Es decir el 93% están pagando en este año, 267 € al mes. Bueno…salvo que tengan alguna bonificación, como la tarifa plana.

Vamos a ver los inconvenientes o desventajas que puede tener el pagar esta cuota mínima. Para esto tenemos que entender que es lo que hay detrás de este pago. Es decir, que es la base de cotización. Esta sería como un supuesto “sueldo” que nosotros, como trabajadores autónomos, declaramos cobrar ante la Seguridad Social. Cada año, el Gobierno de turno (cuando lo hay) establece un mínimo y un máximo. Para este año, 893,10 € es el mínimo y 3.642,00 € el máximo de la base por la que podemos cotizar. A partir de estas bases de cotización se aplican unos porcentajes que da como resultado la cuota que tenemos que pagar cada mes.

En nuestro país, hasta los 47 años, la base de cotización se elige libremente por el trabajador autónomo. En otros países esto va en función de los ingresos que tenga ese autónomo. Según lo que ganas, pagas. Esto da lugar a que esos 267 € al mes para muchos autónomos sea un gasto muy elevado. Pero para otros, cuyos negocios van más boyantes, es una ganga.

 

Cotizar base mínima autónomosEn caso de que el autónomo se ponga enfermo (raro)

Vamos a ver qué pasa cuando cogemos una baja por enfermedad y tenemos que dejar de trabajar. Si hemos cotizado por la base mínima (893,10 €), durante los 20 primeros días cobrarás el 60% de la cotización y, después, del 75%. Es decir, 535,86 € durante los 20 primeros días de la baja, y después 669,83 €. Como puedes ver, no es para lanzar cohetes. Además, durante el período que estés de baja, tienes que continuar pagando la cuota mensual de autónomo.

Cuando el trabajador autónomo se jubila

Además de este problema, el principal inconveniente es la jubilación. Ésta se calcula a partir la base de cotización. Es decir, un autónomo que haya cotizado por la base mínima, cobrará alrededor de 610 euros al mes. O sea, cobra un 37% menos de lo que cobraría si fuera un trabajador por cuenta ajena en el Régimen General. Según datos del Ministerio de Empleo esa diferencia pueden ser unos 463 euros mensuales, por el hecho de cotizar a la seguridad social por la base mínima.

Para evitar esto, los trabajadores autónomos subían su base de cotización en los últimos años de vida laboral. Pero ahora esto ya no es tan fácil. A partir de este año 2016, la pensión se calcula teniendo en cuenta los últimos 19 años cotizados. Decir también que, a partir de los 48 años, la ley limita la base máxima de cotización para los autónomos, que se sitúa en 1.964 euros.

Vamos a ver que opciones tenemos

Lo ideal sería pagar a la Seguridad Social o cotizar por el supuesto “sueldo” que tendríamos en nuestra actividad como autónomo. Esto es… por el sueldo que nos hayamos asignado. Ahora, esto es teoría, pero en la realidad esto no sucede. Ya que las cuotas a la Seguridad Social que pagamos en nuestro país están bastante por encima de las de otros países. Con lo que…en determinados casos este planteamiento (fijar un sueldo teórico y cotizar en función de él) puede plantear dificultades para la viabilidad del negocio. Motivo por el cuál en nuestro país no sea una decisión muy extendida.

Otro escenario es cuando el negocio ya va bien y nuestros ingresos nos permiten tomar una decisión. Aquí muchos optan por los planes de pensiones privados, inversiones inmobiliarias, etc. Todo esto también tiene sus pros y contras. Conviene estudiar en cada caso particular la opción más ventajosa económicamente.

Lo ideal sería una cuota progresiva a la Seguridad Social, con cuotas más bajas. Y sobre todo, que se pague en función de los ingresos generados por la actividad. Esta es la propuesta de algún grupo político que a ver si algún día se hace realidad.

Os dejo un enlace sobre las prestaciones de la seguridad social para autónomos:

http://infoautonomos.eleconomista.es/seguridad-social/prestaciones-del-autonomo/

 

Publicado en: Autónomos, Blog, Laboral, Seguridad Social Etiquetado como: Autónomos, cotización, cuota de autónomos, jubilación, seguridad social

Explicación tarifa plana de autónomos 2023

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Posts destacados

Explicación tarifa plana de autónomos 2023

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR