Blog Categoría: Impuestos

Impuestos

Modelo 347, Declaración de operaciones con terceras personas

El modelo 347 es una declaración informativa de operaciones que hayan tenido las empresas y autónomos con sus proveedores o clientes por importes que superen los 3005,06 €, a lo largo del año anterior, en este caso el 2017. Y también los pagos en efectivo o metálico que haya tenido

Leer más »

¿Donde pagas impuestos si te vas al extranjero?

Lo primero que hemos de ver y aclarar es lo que se entiende por residencia en el extranjero o residencia en España. En resúmen, es la permanencia de más de medio año en territorio español. Esto es lo que determina que se paguen los impuestos en España. Esto es lo

Leer más »

El impuesto de sucesiones en Asturias

¿Cuánto tengo que pagar para heredar?, la pregunta del millón… Es así, pero lo que podría ser una buena noticia, como sería recibir una herencia de un familiar, muchas veces se convierte en un verdadero problema. Y eso por qué…por el dichoso impuesto que hay que pagar, el Impuesto de

Leer más »

El modelo 130 del autónomo.

El modelo 130 del autónomo, es un pago fraccionado a cuenta del IRPF y  lo tienen que presentar todos los autónomos que estén en estimación directa normal o simplificada. De la diferencia entre los ingresos y los gastos del trimestre se paga el 20%. Y se paga a cuenta de la

Leer más »

Plazos para la declaración de la renta 2017

Estos son los plazos para realizar la declaración de la renta del 2016, que comienza hoy mismo: – Desde el 5 de este mes de abril 2017. Se puede presentar por internet el borrador de la declaración. – Desde el 4 de mayo hasta el 29 de junio. Plazo para pedir cita previa para

Leer más »

Como reclamar los gastos de formalización de la hipoteca.

El 23 de diciembre del 2015, el Tribunal Supremo dictó sentencia. En esta responsabilizaba a los bancos de los gastos derivados de la formalización de las hipotecas. Ahora los tribunales dicen que estos gastos tienen que cargar los bancos con ellos. ¿Cuales son los gastos de formalización de la hipoteca?

Leer más »

EL RECARGO DE EQUIVALENCIA

Vamos a ver qué es y a quien se le aplica. El recargo de equivalencia está asociado al IVA, es un régimen especial del IVA. Es obligatorio para comerciantes minoristas que no realicen ninguna transformación del producto que venden, y cuyas ventas sean al cliente final, al consumidor final. En

Leer más »