Blog Categoría: Laboral

Laboral

Sueldo del socio de una Sociedad Limitada

En el caso de un socio de una sociedad limitada (SL), que trabaje para su empresa, como debe cobrar por su trabajo. A cambio de su trabajo obtendrá un dinero, pero… ¿como se pueden considerar estos rendimientos?. ¿Rendimientos del trabajo?. ¿Rendimientos de actividades económicas?. Vamos a ver cuándo es un

Leer más »

Nueva Ley de Autónomos (Ley 6/2017). Un resúmen (II).

En este segundo bloque vamos a ver algunas medidas que ya estaban y se mejoraron. También parte de las medidas entraron ya en vigor, al día siguiente a la publicación de la ley (26/10/2017).  Otra parte de ellas lo harán en enero de 2018. Haremos mención a ello. Como ya hemos

Leer más »

Socio de una Sociedad. Autónomo o asalariado

Esta es una duda muy frecuente, la elección del régimen de la Seguridad Social, para los trabajadores que a su vez son socios o administradores de la sociedad. El hecho de elegir un régimen u otro tiene repercusión en cuanto a la prestación por desempleo para el trabajador o también en los

Leer más »

La nueva Ley de Autónomos 2017

Vamos a ver las principales novedades que nos traerá la nueva ley para los trabajadores autónomos en este 2017. Ampliación de la tarifa plana de los autónomos En principio, para los nuevos autónomos se amplía la tarifa plana de los 50 € de 6 meses a un año. No sabemos

Leer más »

¿Un autónomo se puede dar de baja en vacaciones?

En los meses de verano, julio y agosto, principalmente…muchos profesionales y autónomos ven como sus ventas y su trabajo desciende considerablemente. La gente está pensando en las vacaciones o disfrutando de ellas, lo que hace que determinados negocios vean reducida su facturación. Ante este panorama un autónomo podría plantearse el

Leer más »

Alta de autónomo. Trámites para darse de alta

Vamos a ver que trámites hay que hacer para darse de alta de autónomo. ¿En que organismos tenemos que darnos de alta?. Serían… Hacienda (mediante los modelos 036 o 037), la Seguridad Social (alta en el RETA), Ayuntamientos y otros organismos. El paso fundamental es el alta en Hacienda y

Leer más »

Bonificaciones a la contratación laboral

Estas bonificaciones, son reducciones en las cuotas a la Seguridad Social que pagan las empresas. Y tienen como fin favorecer la empleabilidad de determinados colectivos sociales, de determinados trabajadores. Hay bonificaciones tanto para los contratos indefinidos como los temporales. Requisitos para acceder a estas bonificaciones. Aclarar que si el contrato

Leer más »

Contratos de Trabajo. ¿Cuantos tipos hay?

En 2014 se aprobó el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Los contratos de trabajo en este año 2016 son los que se aprobaron en este real decreto, siguen siendo 42 los tipos de contratos,

Leer más »