Ingresos de dinero en efectivo. Cuidado con Hacienda.

Ingresos de dinero en efectivo. Cuidado con Hacienda. Consecuencias de ingresar dinero en efectivo en nuestro banco de cara a Hacienda

El hecho de ingresar dinero en efectivo en nuestra cuenta del banco, no es un tema que no pueda tener consecuencias a efectos de Hacienda… que si las tiene y las vamos a ver. Ya que hay veces en que los bancos están obligados a informar a Hacienda de estos movimientos de dinero.

Pero esto no quiere decir que ingresar una cantidad elevada de dinero en efectivo, signifique necesariamente un fraude contra Hacienda, pero sí que puede resultar sospechoso. Con los que nos podríamos encontrar con que la Agencia Tributaria investigue nuestros movimientos de dinero.

Y no nos estamos refiriendo a cantidades elevadas, sino por ejemplo el hecho de ingresar algún billete de 500 €. No es que sea ilegal, pero la Agencia Tributaria puede recibir un aviso de este movimiento, y podría darse el caso de que te pidiera que justifiques estos movimientos o ingresos. Que expliques donde viene ese dinero. Ya digo que no es un tema que te vaya a pasar, pero hay alguna posibilidad. Esto se hace por el tema del blanqueo de capitales, para saber si ese dinero tiene una procedencia legal o ilegal.

Todo este tema viene a partir de la publicación de la Ley 7/2012 de 29 de Octubre sobre la prevención de fraude fiscal.

Operaciones donde deben informar los bancos

Los bancos tienen la obligación de informar a Hacienda de estas operaciones:

  • Ingresos de dinero en efectivo con billetes de 500 euros. En este caso no importa la cuantía, es decir puede ser 1 o varios billetes de 500 €. Si son muchos billetes o varios ingresos recurrentes, lo más probable es Hacienda inicie una investigación para saber su procedencia. Los bancos deben reflejar estas operaciones e informar sobre ellas por posibles delitos de blanqueo.
  • Pagos y cobros por más de 3.000 euros siempre que se realicen en metálico. Este límite de 3.000 euros se aplica independientemente del modo de ingreso a cuenta, Esto no incluye a las transferencias, ya que no pueden considerarse un ingreso en cuenta en el sentido estricto, ya que se transfiere el dinero de una cuenta a otra. Esto activa una alarma en Hacienda, que te pidan o no explicaciones ya depende de otros datos que ellos tengan sobre tu profesión, ingresos habituales, etc.
  • Operaciones que superen los 10.000 euros.
  • Préstamos y créditos por más de 6.000 euros.

En estos dos últimos casos, transferencias bancarias de más de 10.000 euros y los préstamos y créditos de más de 6.000 euros no hay que justificarlos, pero Hacienda los vigila y si no lo ve claro te puede pedir información sobre ellos.

¿Qué informa el banco a Hacienda?

El banco informará de las personas que llevan a cabo estas operaciones, el importe y también el número de cuenta y sus titulares. Y además estos datos no sólo serán accesibles por la Hacienda española. También estarán disponibles para cualquier estado comunitario para poder cruzar la información que posee sobre residentes en el extranjero. Esto se hace para perseguir el fraude fiscal a través de la Unión Europea y con los países con quien España tiene acuerdos de colaboración.

Un tema a tener en cuenta, muy importante

Una cosa que hemos de tener clara es que en el caso de que un movimiento bancario supere los 100.000 € en territorio nacional o los 10.000 € fuera de España, habrá que notificarlo a Hacienda a través del llamado modelo S1. Una declaración previa que debe ser aprobada por la Agencia Tributaria antes de que se haga la operación. En caso de no hacerlo, de no presentar el modelo S1, puede suponer una multa de entre 600 € y el doble del valor del dinero ingresado, según la ley 10/2010 del 28 de abril.

Es decir,  si ingresan en tu cuenta más de 10.000 euros desde el extranjero o más de 100.000 euros dentro de España, tienes que rellenar el documento llamado modelo S1, explicando de dónde proviene. En caso de que no justifiquemos el origen del dinero, nos podremos enfrentar a una multa de Hacienda, entre 60.000 € y 150.000 €.

 ¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría fiscal en Oviedo:

Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados