• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

30 enero, 2020 By José Manuel Deja un comentario

La responsabilidad del administrador de una sociedad

Un administrador de una sociedad, de una SL, por ejemplo,  ha de tener mucho cuidado con lo que hace en el caso de que esa empresa que él administra, tenga deudas con la Seguridad social o con Hacienda, y no pueda pagar esas deudas. Bien… pues esas deudas, como administrador, corre el riesgo de tener que responder de ellas como responsable solidario o subsidiario.

Esto es lo que llama Hacienda, la derivación de responsabilidad por deudas a terceros obligados al pago, o derivación de responsabilidad por deudas a los administradores de las sociedades.

En el caso de que un administrador de una Sociedad, de una SL, tenga que cerrar su negocio por que ya no es rentable y ha contraído deudas con la Seguridad Social o con Hacienda…. Estas deudas estarán sobre el administrador, tanto Hacienda como la Seguridad Social, no se van a olvidar de ellas, por que la empresa haya cerrado. Y eso recaerá sobre el patrimonio personal del administrador de la sociedad.

En el caso de que una empresa como digo, tenga que cerrar, por que no puede atender a las deudas con Hacienda y con la Seguridad Social, esas deudas pasan a ser responsabilidad del administrador.  Es lo que se llama la derivación de la responsabilidad por las deudas al administrador.

Momento en que el administrador incurre en responsabilidad por deudas

La Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece que las empresas que se regulen mediante sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, deben proceder a su disolución obligatoriamente en una serie de supuestos (art. 363 LSC), entre los que destacamos, por ser los más habituales:

  • Por el cese en el ejercicio de la actividad o actividades que constituyan el objeto social. En particular, se entenderá que se ha producido el cese tras un período de inactividad superior a un año.
  • Por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social.

Según la Ley, si el administrador, unos meses después del cierre del año (dos meses), detecta que esa sociedad ha entrado en un riesgo de insolvencia (no puede hacer frente a los pagos o deudas contraídas), tiene dos meses para solucionar esta situación. ¿Cómo?, pues o bien:

  • Mediante una ampliación de capital, que lleve a corregir esta situación de insolvencia
  • O declarando la quiebra o concurso de acreedores de la empresa.

Si al final de año una empresa declara pérdidas, estas nunca pueden ser más de la mitad del capital social de la empresa. Y esto se refiere justo a eso… al capital social de la empresa… que en la pequeñas Sociedades Limitadas el mínimo es 3000 €. No se refiere a los préstamos de los socios a la empresa. O al dinero que metan los socios en las cuentas de la empresa.

La relación del capital y las pérdidas de la sociedad

En este  punto si la sociedad tiene un capital de 3000 € y las perdidas son de 1900 €, es decir, más de la mitad del capital de la empresa, esta está en quiebra técnica, y el administrador debería optar a las medidas que hemos dicho antes, para evitar responder con su patrimonio personal por las deudas de la sociedad. Y aunque la sociedad le deba dinero a ese socio o administrador… ya que esto no se considera como capital… sino como un préstamo que debe la empresa al socio o administrador.

Si en este caso no se aumenta el capital social de la empresa, pues el administrador es reponsable de las deudas que tenga su empresa con Hacienda y con la Seguridad Social. Y repito… aquí no se tiene en cuenta el dinero prestado a la empresa por los socios, si no que habría que aumentar capital social.  Para ello hay que modificar las escrituras de la empresa en el notario para aumentar ese capital social.

Ya que si no se hace esto y la empresa entra en quiebra técnica, y cierra… y es cuando Hacienda puede derivar la responsabilidad de las deudas al administrador.

Y pasados los años después de cerrar la empresa… ¿que pasa con las deudas?

Y después de cerrar la empresa, y aunque pasen varios años, Hacienda o la Seguridad Social va a reclamar esta deuda al administrador de esa sociedad que cerró, que quebró. Todo ello por no haber tomado las medidas que hemos dicho anteriormente. Y estas deudas no prescriben pasados 4 años, como muchas otras deudas con Hacienda. Estas no prescriben ya que Hacienda puede declarar esta deuda como fallida, como que no la puede cobrar, con lo que no corren los plazos para esa prescripción, por decirlo así. A partir de que Hacienda declara de deuda como fallida, si corren los plazos, pero mientras tanto, no. Con lo que pueden pasar mas de los cuatro años.

Y en el caso de que en el futuro ese empresario o administrador, empiece con una nueva empresa y le vaya bien… pues la Agencia tributaria no se olvidará de esas deudas y se las volverá a reclamar…

¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría mercantil en Oviedo:

* Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

 

 

Publicado en: Mercantil, Sin categoría Etiquetado como: deudas, Sociedad Limitada

Los hijos en la declaración de la renta 2021

Declaración de las criptomonedas en la declaración de la renta 2022

La nueva reforma laboral 2022

Calendario y novedades declaración renta 2022

Calendario fiscal para autónomos y pymes en 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Posts destacados

Los hijos en la declaración de la renta 2021

Declaración de las criptomonedas en la declaración de la renta 2022

La nueva reforma laboral 2022

Calendario y novedades declaración renta 2022

Calendario fiscal para autónomos y pymes en 2022

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR