• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

23 junio, 2020 By José Manuel Dejar un comentario

Solicitud del Ingreso Mínimo Vital

Ya podemos pedir el Ingreso Mínimo Vital. Desde el 15 de este mes de junio ya se puede solicitar. Hay dos formas de solicitarlo, dependiendo si se tiene certificado digital o no. Si se tiene certificado bajaremos un documento pdf para rellenar y después subir. Sin el certificado digital cubriremos un formulario parecido, pero en la web. Más sencillo de hacerlo es sin el certificado digital, ya que se cubre el formulario ya en la web…Aquí os dejo un enlace a una página de la Seguridad social donde viene bien explicado

Como decimos hay dos formas:

Con certificado electrónico o sistema cl@ve

Con certificado electrónico o mediante el sistema cl@ve. Lo que haremos básicamente es cubrir un formulario pdf que lo bajaremos de la siguiente página que nos aparecerá cuando seleccionemos nuestro certificado. En esta página también podremos bajar un modelo de representación. Esto en el caso de que nosotros tengamos certificado y vayamos a presentar la solicitud en nombre de otra persona. Entonces habrá que bajar este modelo de representación y firmarlo para que esa persona nos autorice a presentar la solicitud en su nombre. Si se actúa como representante, tendremos que adjuntar este modelo de representación firmado.

Aquí también se nos indica que deberemos adjuntar un escrito en un documento de texto que indique lo siguiente, o que yo interpreto que será tal como esto (copiar y pegar en un documento de word):

JOSE XXXX XXXX

DNI. xxxxxxxxA

C/ XXXXXX, Nº 1, 1º A,

33011 OVIEDO

 

Sirva este escrito que acompaño a mi solicitud de fecha                           como acreditación de mi voluntad de solicitar el ingreso mínimo vital.

Firmado: JOSE XXXX XXXX

DNI. XXXXXXXX

 

Firmado: MARIA XXXX XXXX

DNI. XXXXXXXX

 

Firmado: HIJO1 XXXX XXXX

DNI. XXXXXXXX

 

Firmado: HIJO2 XXXX XXXX

DNI. XXXXXXXX

 

Y que vaya firmado por todas las personas que forman la familia o unidad de convivencia.

Y esto es así… porque según viene en la página de la Seguridad Social:

“Es importante y necesario que la solicitud esté firmada por el solicitante y por cada uno de los integrantes de la unidad de convivencia mayores de edad o menores emancipados  que aparecen en la solicitud. Si utiliza el formulario en pdf y no dispone de impresora y escáner puede firmar en la pantalla táctil de su móvil o tablet utilizando una aplicación que lo permita. También puede adjuntar junto al formulario una copia de su DNI/NIE y una imagen de la acreditación de su voluntad de solicitar la prestación mediante un escrito firmado por usted y todos los integrantes de la unidad de convivencia, indicando bajo la firma el nombre y apellidos de cada uno”.

Es decir, en el caso de que podamos firmar el documento en pdf de la solicitud, imprimirlo, firmarlo y escanearlo en pdf otra vez, este documento de Word no sería necesario… pero por si acaso lo adjuntamos también.

Entonces nos bajaremos el formulario en pdf y cubriremos un archivo de Word con este texto. Una vez tengamos esto será subirlo a la web de la Seguridad Social junto con la documentación requerida. Podremos acceder desde este enlace, para seleccionar el certificado o sistema clave y poder entrar.

Sin certificado electrónico

Si no tenemos certificado electrónico pues accederemos a través de este enlace. Aquí cubriremos un formulario parecido al del caso anterior que nos bajamos en pdf, pero aquí lo cubriremos ya directamente, en pantalla, en la web.

Una vez cumplimentada la solicitud, y aportada toda la documentación.

También en este caso depende si lo hemos hecho con el certificado electrónico o sin el.

Con certificado electrónico o sistema cl@ve

Una vez completada la solicitud recibiremos un “acuse de recibo” en formato PDF con el número de registro electrónico asignado.

Sin certificado electrónico

Se recibirá un mensaje de confirmación indicando que se ha enviado correctamente su solicitud y documentación. Este mensaje lleva un código seguro de verificación (CSV) o código de la solicitud, que será el código que se utilizara para solucionar cualquier problema con la solicitud… con lo que no lo perdamos. Ya que cualquier gestión posterior deberemos acceder a nuestra solicitud con este código.

En caso de que falte alguna información o documentación, se pondrán en contacto con nosotros en el e-mail o móvil que hayamos indicado en la solicitud.

La Seguridad Social nos enviará a nuestro domicilio la resolución de la solicitud en un plazo de tres meses.

¿Cómo rellenar el formulario?

Estos son los datos que nos pedirán en el formulario. Vamos a hacerlo sin el certificado digital:

Datos del solicitante: datos personales, datos de el/la representante legal, en caso de que lo hagamos a través de un representante legal. Datos del domicilio, de la unidad de convivencia y situación laboral. Aquí tendremos que subir dos fotos de nuestro DNI o NIE, una por cada cara, en formato jpg.

Personas que integran la familia o la unidad de convivencia y sus datos

Declaración de ingresos y patrimonio. Aquí un apunte…las rentas del trabajo se computan por su valor integro, por ejemplo tal como vienen en la declaración de la renta del 2019, por su rendimiento integro, pero las de actividades económicas, alquileres de inmuebles, etc… por su valor neto.

Y cual es el patrimonio a declarar… pues se considera patrimonio a la suma de los activos no societarios, sin incluir el valor de la vivienda habitual…

Es decir, serían el valor de:

Los inmuebles sin incluir la vivienda habitual

El dinero que tengamos en las cuentas bancarias y los depósitos

Activos financieros, como acciones, seguros, rentas y participaciones en fondos de inversión

Participaciones en Planes y Fondos de pensiones y similares.

Datos fiscales y domicilio para comunicaciones. En el caso de que sea distinto al que indicamos en la solicitud.

Alegaciones que se deban tener en consideración y no estén recogidas en el formulario

Cuenta bancaria para el cobro de la prestación

Apartado para documentación.

¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría laboral en Oviedo:

* Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

 

Archivado en:Laboral, Otros trámites, Subvenciones Etiquetado con:Subvenciones

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Ayudas a los autónomos a partir de octubre 2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Posts destacados

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Ayudas a los autónomos a partir de octubre 2020

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT