• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

25 agosto, 2020 By José Manuel Deja un comentario

Autónomo o empresa para crear un negocio en este 2020

A la hora de crear un negocio, de emprender, el número de socios o el capital de ese negocio van a determinan en muchas ocasiones las opciones legales para crear esa empresa o proyecto de emprendimiento de una determinada forma legal. Van a determinar si empezar como autónomo o como empresa y en este último caso vamos a ver que forma de empresa nos interesa más.

Podemos crear nuestro negocio como autónomo o empresario individual, o como empresa, es decir, como Sociedad Civil, Sociedad Limitada, Sociedad Limitada Nueva Empresa, Sociedad Anónima, Sociedad Laboral, Cooperativa de Trabajo Asociado o Pequeña Empresa Cooperativa.

Aquí vamos a ver las más comunes como son, el empresario individual o autónomo, la sociedad limitada, sociedad anónima, sociedad civil y sociedad laboral.

Una primera aproximación sería diferenciar entre el autónomo o empresario individual y la empresa.

Autónomo  vs empresa

El autónomo actúa a título individual, es el que factura y vende, y el que responde de sus actividades frente a la sociedad. En el caso del autónomo la responsabilidad es ilimitada, y responde frente a las deudas con sus bienes personales tanto presentes como futuros. Esto en principio es así, aunque con matices…Normalmente interesa la opción del autónomo, si es un negocio o proyecto individual pequeño y no hay trabajadores y el riesgo de ese proyecto no es muy elevado.

La empresa tiene persona jurídica propia, quiere decir esto que la empresa es responsable frente a sus actividades en la sociedad, y tiene la responsabilidad frente a las deudas limitada a su capital social. La empresa interesa en aquellos casos donde el riesgo es mayor, donde hay una mayor inversión o tenemos trabajadores, o es un proyecto de negocio con varios socios, etc.

Vamos con el tema…

Empresario individual o autónomo

El autónomo no necesita un capital mínimo para empezar. El será el único socio de su negocio y su responsabilidad no es limitada, como hemos dicho antes responde con su patrimonio personal de las deudas de su empresa. Su impuesto principal es el IRPF, que es el equivalente en las sociedades al Impuesto de Sociedades y puede ser el único trabajador de su empresa, no hay un límite de trabajadores mínimo.

Los gastos de constitución no hay y darse de alta como autónomo no tendría en principio coste, a no ser que lo cobre la asesoría por la gestión, en nuestro caso no.

La tributación del autónomo es en el IRPF como hemos comentado, y esto va en función de sus beneficios y de las tablas del IRPF.  Según esto pagaría entre el  19 % al 45% de sus beneficios en el IRPF.

La cuota que paga el autónomo a la Seguridad Social sin ningún tipo de bonificación y cotizando por la base mínima, serían unos 286 € (más o menos). Pero en esto hay una bonificación que es lo que se conoce como la tarifa plana del autónomo, donde el 1º año se pagaría unos 60 €, los siguientes 6 meses unos 140 €, los siguientes 6 meses unos 195 € y a partir de ahí los 286 €. Esto es en general, también depende de la comunidad autónoma, estas bonificaciones

Sociedad Limitada (SL)

La Sociedad Limitada puede ser unipersonal, es decir sólo hace falta un socio para poder constituirse. La responsabilidad frente a deudas, como su nombre indica está limitada a la aportación de capital social. El mínimo que se debe aportar son 3.000 euros, y puede ser en dinero o en bienes. El Régimen de la Seguridad Social podrá ser el general o el de autónomos, para los socios. El impuesto que paga es el Impuesto de Sociedades. No hay un límite en cuanto al número de trabajadores fijos.

Hay otra figura relativamente nueva y es la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Si hay entre uno y cinco socios, se puede constituir una Sociedad Limitada Nueva Empresa. Aquí el capital social será entre 3.000 y 120.000 euros.

Los gastos de constitución dependen del notario, ya que habría que hacer una escritura de constitución para crear la sociedad. En estos trámites el notario suele cobrar entre 300 y 500 €.

La tributación de la Sociedad Limitada es en el impuesto de sociedades y va en función también de sus beneficios.  Pagaría en este caso entre el 15% y el 25%. El 15% sería lo que pagarían las empresas los dos primeros años desde su creación, después el 25%.

En este caso la cuota de autónomo, que sería la cuota de autónomo societario, serán unos 368 €.

Sociedad Civil (SC)

Tiene que estar constituida por un mínimo de dos socios (pero pueden ser más). Tributa en el Impuesto de Sociedades. Es una figura interesante en el caso de pequeños proyectos y sean dos autónomos los que quieran asociarse. Su responsabilidad no es limitada como en la SL, sino que los socios responden solidariamente frente a las deudas, como en el caso de un autónomo.

Los gastos de constitución de la sociedad civil son muy sencillos, y en principio no es necesario una constitución en el notario, ya que con un contrato o acta de constitución privada entre los socios sería suficiente, con lo que aquí el coste sería cero.

La tributación de la Sociedad Civil es como en la SL, es en el impuesto de sociedades y va en función también de sus beneficios.  Pagaría en este caso entre el 15% y el 25%. El 15% sería lo que pagarían las empresas los dos primeros años desde su creación, después el 25%.

En este caso las cuota de autónomos, serían las de los autónomos socios y también tiene derecho la bonificación de la tarifa plana como hemos visto en el caso del autónomo individual. Es decir el primer año serían 60 € paga cada socio y después va subiendo progresivamente cada 6 meses.

Sociedad Anómina

La Sociedad Anónima para crearla tendremos que aportar un capital mínimo de 60.000 euros. La tributación de esta es como en la SL, en el impuesto de sociedades y va en función también de los beneficios.  Pagaría en este caso entre el 15% y el 25%. El 15% sería lo que pagarían las empresas los dos primeros años desde su creación, después el 25%.

Sociedad Laboral

El capital social deberá ser como mínimo de 3.000 euros  y tendrá que tener un mínimo de tres socios, dos de ellos deberán estar contratados a nivel indefinido y poseer más del 50% del capital social. Ninguno de los socios podrá tener más de un tercio de dicho capital. Tributa también en el Impuesto de Sociedades y pueden estar dados de alta los socios en el Régimen General o de Autónomos de la Seguridad social.

Entonces dependiendo del proyecto de negocio que queramos emprender elegiremos una opción u otro. Lo mejor es que en el caso de que el negocio que empecemos no tiene mucho riesgo, no hay que hacer una inversión elevada, que se empiece como autónomo o en el caso de que seamos varios socios, como Sociedad Civil. Si ya hay mas riesgo o el proyecto requiere una inversión más elevada, pues nos iremos a una Sociedad Limitada.

Tramos IRPF 2020Tipos a aplicar
Desde 0 hasta 12.450€             19%
De 12.450€ a 20.200€             24%
De 20.200€ a 35.200€             30%
De 35.200€ a 60.000€             37%
Más de 60.000€             45%

Además según los tramos del IRPF, como decíamos antes… los autónomos tributan en IRPF y las empresas en el impuesto de sociedades que como mucho pagan el 25%. Pues según estas tablas, ya se puede ver que a partir de determinado margen de beneficios ya interesa pasarse de autónomo a empresa. Se puede decir que a partir de unos 40.000 € más o menos de beneficio, interesa crear una sociedad (SL o SC).

¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría fiscal en Oviedo:

* Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

 

 

Publicado en: Fiscal, Mercantil, Sociedades Etiquetado como: Autónomos, Sociedades

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Baja de maternidad para las trabajadoras autónomas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Posts destacados

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Baja de maternidad para las trabajadoras autónomas.

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR