• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

23 septiembre, 2021 By José Manuel Deja un comentario

Capitalización del paro o pago único

Cuando intentamos empezar como autónomos para montar nuestro negocio, toda ayuda es poca. Y una buena idea es que nos paguen la prestación por desempleo a la que tenemos derecho en un pago único para poder financiar el inicio de nuestro nueva actividad o negocio. Pues eso es básicamente lo que se conoce como pago único o capitalización del paro. Vamos a verlo… y también otras modalidades relacionadas con esto.

Capitalización del paro

Como se indica en la web del SEPE, es una medida para ayudar a crear iniciativas de autoempleo para aquellas personas que están cobrando el paro, abonando el valor actual de la prestación por paro que les reste por percibir. Y que pretendan con esta cantidad de dinero recibida:

  • Incorporarse como socios o constituir sociedades coopetarivas o laborales
  • Iniciar una nueva actividad como trabajadores autónomos. Aquí están excluidos los TRADE (trabajadores/as autónomos/as económicamente dependientes), aunque con matices.
  • Incorporarse a una nueva sociedad mercantil (sociedad limitada, p.ej.), mediante la aportación de la ayuda a su capital social. Será a una sociedad existente o creada en un plazo de 12 meses después de la aportación. “Siempre y cuando se vaya a poseer el control efectivo de la sociedad, se vaya a ejercer en la misma una actividad profesional y se produzca un alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar”. Es decir que hay que hacer una actividad profesional y darse de alta como autónomo.

En esta web del SEPE, explican todo con detalle.

Para capitalizar el paro, lo fundamental, es solicitarlo, y una vez que lo tengamos aprobado, nos damos de alta como autónomos, nunca antes. Los pasos son:

  • Primero se solicita el pago único o capitalización para pagar los autónomos en el Sepe.
  • Luego recibes una carta con la resolución. Después de recibir la resolución, y en el plazo de un mes debemos darnos de alta como autónomos y aportar las facturas y la documentación requerida.

También es importante que la inversión a realizar en nuestro negocio sea superior a la cantidad de paro recibida en pago único. Para ello, y entre la documentación a aportar, deberemos presentar en algunos casos (depende la oficina del SEPE que nos atienda), facturas proforma o presupuestos de lo que vamos a comprar, junto con una memoria explicativa del proyecto. En caso de que la inversión a realizar sea menor, se puede solicitar la subvención de las cuotas de autónomo, hasta agotar el paro.

Este formato de memoria explicativa, en la web del SEPE, viene explicado como se rellena. A día de hoy, que yo sepa… no hay un formato en PDF para descargar y cubrir en ordenador…. nos lo dan en papel en la oficina del SEPE.

Después una vez aprobada la capitalización deberemos presentar las facturas de todos esos presupuestos o facturas proforma aportadas inicialmente, junto con los justificantes de pago.

(Lo fundamental es presentar las facturas y los justificantes de pago. Los presupuestos o facturas proforma iniciales, dependiendo de la oficina del SEPE que nos atienda hay veces que no es necesario)

Indicar que la capitalización del paro o pago único tiene dos modalidades, para ser cobrada:

  • Se puede cobrar en un pago único, que es lo que más se conoce.
  • Pero también en “pagos mensuales para subvencionar la cotización de la persona trabajadora a la Seguridad Social. En este caso deberá presentar los justificantes de cotización a la Seguridad Social del mes de inicio de la actividad.”. Es decir, para pagar las cuotas de autónomo.
  • Y la tercera vía, es la suma de las dos anteriores… en pago único y para pagar las cuotas de autónomo.

Y por último una cosa muy importante…. “se descontará el interés legal del dinero fijado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado”. Para este año 2021 el interés legal del dinero es del 3%. Es decir, si se tiene de paro… pendiente de cobrar…por decir algo… unos 10.000 €, no te van a abonar esos 10.000 €, es como si te anticiparan una renta, como un préstamo, con lo que se cobrará algo menos.

Alta de autónomos y cobrar el paro

En caso de que tengas paro puedes compatibilizarlo con el alta de autónomo.

En este caso, primero te darás de alta de autónomo y puedes solicitar seguir cobrando el paro durante un máximo de 9 meses (270 días), o el tiempo que te quede de paro en caso de que sea menor. Y se cobra el 100% sin que te descuenten el importe de la Seguridad Social porque estarás pagando las cuotas de autónomo.

En el caso de que se tenga más meses de paro, por ejemplo 12 meses, sólo se cobrarían 9 meses en este caso. El resto de meses pendientes de cobrar, quedarían en “tu bolsa de paro” y se podrán cobrar si por ejemplo te das de baja de autónomos y dejas tu negocio: Pero para esto hay un límite y es que tiene que ser antes de 5 años.

Para solicitar el alta de autónomos y seguir cobrando el paro, los pasos a seguir son:

Primero tendremos que darnos de alta de autónomos.

Y después en un máximo de los 15 días, se solicita en el SEPE lo que se llama compatibilizar la prestación del paro con ser autónomo.

Algunos casos en los que no se puede cobrar el paro y ser autónomo

Cuando ya se ha solicitado esto del paro simultáneo y ser autónomo en los últimos 24 meses.

Si antes de solicitarlo has estado dado de alta de autónomo y no por cuenta ajena.

En el caso de que se firme un contrato con la empresa donde estabas trabajando como autónomo dependiente.

Si has solicitado la capitalización del paro o pago único en el año anterior.

Bueno… este es un breve resumen sobre esta ayuda. En esta web del SEPE hay más información de los requisitos y de la documentación para solicitarla.

¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría laboral en Oviedo:

* Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

 

Publicado en: autónomos, Bonificaciones, Subvenciones Etiquetado como: Autónomos, Ayudas

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Baja de maternidad para las trabajadoras autónomas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Posts destacados

Cambio en la comunicación de los partes de bajas de los trabajadores

Bases de cotización autónomos Seguridad Social 2023

Cuota de autónomos para 2023

Los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias de la AEAT.

Baja de maternidad para las trabajadoras autónomas.

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR