• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

11 octubre, 2017 By José Manuel Dejar un comentario

¿Donde pagas impuestos si te vas al extranjero?

Lo primero que hemos de ver y aclarar es lo que se entiende por residencia en el extranjero o residencia en España. En resúmen, es la permanencia de más de medio año en territorio español. Esto es lo que determina que se paguen los impuestos en España.

Impuestos en el extranjero

Esto es lo que dice la ley. Según lo que dice el art. 9 de la LIRPF se establece lo siguiente: .“Se entenderá que el contribuyente tiene su residencia habitual en territorio español cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias»:

  • La permanencia de más de 183 días, durante el año natural, en territorio español.
  • Que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos, de forma directa o indirecta.”
  • También que residan habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de esta persona física. Este tercer supuesto admite prueba en contrario.

Que permanezca más de 183 días, durante el año natural, en España.

Para esto se tienen en cuenta las ausencias esporádicas del territorio nacional. Salvo que se acredite la residencia fiscal en otro país. En el supuesto de países o territorios considerados como paraíso fiscal, la Administración tributaria podrá exigir que se pruebe la permanencia en éste durante 183 días en el año natural.

Esto es lo que dice la Agencia Tributaria.

Que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos, de forma directa o indirecta.

Esto es un poco más complejo o no está tan bien definido en la ley. Para ello se debe “hacer un análisis comparativo entre los intereses económicos del contribuyente en España. Comparándolos con los que posee en el Estado donde dice ser residente. Así, bastaría la primacía de los intereses económicos situados en España sobre los ubicados en el país en el que alega ser residente.”

Que residan habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de esta persona física. Este tercer supuesto admite prueba en contrario.

Este se podría decir que es el criterio familiar.  Además de los dos criterios anteriores se dice que una persona tiene la residencia en España “cuando, de acuerdo con los criterios anteriores, resida habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores que dependan de aquél”.

Si se cumplen o no cualquiera de estas circunstancias, es decir, no has residido en España durante más de 183 días. Tus ganancias o actividades económicas no están ubicadas en España. O tienes a tu familia que no reside en territorio nacional. Pues a Hacienda con esto le debería bastar, es decir no tendrías que hacer tu declaración de la renta en España, por ejemplo. Pero no…a Hacienda no le basta con esto. La Agencia Tributaria exigirá además aportar un certificado de residencia emitido por las autoridades del país de donde se está residiendo.

El certificado de residencia en un país extranjero

En este documento se debe acreditar lo siguiente:

  1. Que se tributa en dicho territorio extranjero por todas las rentas que se obtienen.
  2. Acreditar que la persona está residiendo en ese país extranjero
  3. Cuando hay un convenio entre España y ese país extranjero…para evitar la doble imposición, el certificado debe decir expresamente que la persona es residente fiscal en dicho país en el sentido de dicho convenio.

La validez de estos certificados de residencia, son de un año. Entonces hay que renovarlos anualmente, para evitar problemas en caso de ser requeridos por Hacienda.

¿Qué pasa si nos vamos a mitad de año al extranjero?

Un apunte, la DGT (Dirección General de Tributos) (no la DGT de tráfico, je..je), dice que la residencia de las personas se establece por períodos impositivos completos, es decir, por años naturales, del 01 de enero al 31 de diciembre. Y no se pueden fracionar.

¿Qué ocurre en el caso de que nos vayamos a trabajar al extranjero antes de que se cumplan los 183 días, por ejemplo el 15 de junio?. Es decir el 15 de junio estamos trabajando y residiendo en Alemania para una empresa Alemana. Pues como no hemos residido 183 días en España, somos no residentes fiscales en España. Pero para las rentas que hemos obtenido en España hasta ese 15 de junio tendremos que tributar no por el impuesto sobre la renta “normal”, sino por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes.

¿Necesitas que te asesoremos?

Si tienes cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría fiscal en Oviedo:

  • Contacta para ver cómo podemos ayudarte.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

Muchas gracias por leernos.

Archivado en:Extranjero, Fiscal, Impuestos Etiquetado con:Trabajo en el extranjero

Ayudas a los autónomos por la crisis sanitaria. ¿Como afecta a la declaración de la renta 2020?

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Posts destacados

Ayudas a los autónomos por la crisis sanitaria. ¿Como afecta a la declaración de la renta 2020?

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR