• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Asesunión Oviedo. Asesoría fiscal, contable y laboral en Oviedo

Servicios en Oviedo de asesoría laboral,fiscal,contable,punto de atención al emprendedor (PAE) en Oviedo, Ley de Protección de Datos. Asesoramos a autónomos, empresas y particulares.

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Autónomos
    • Contabilidad
    • Fiscal
    • Laboral
    • Mercantil
    • Punto PAE Oviedo
    • Seguros
    • Ley de Protección de Datos
    • Servicios Inmobiliarios
    • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online
  • BLOG
  • CONTACTO

22 marzo, 2021 By José Manuel Dejar un comentario

Ayudas a los autónomos por la crisis sanitaria. ¿Como afecta a la declaración de la renta 2020?

El 7 de abril de 2021 empieza el período para presentar la declaración de la renta del 2020. ¿Como va a afectar a los autónomos las ayudas que han obtenido por la crisis sanitaria, en su declaración de la renta?. ¿Las tienen que declara…si o no?

Pues en principio «a día de hoy»… ya os decimos que sí.

Una gran parte de los autónomos han recibido ayudas de algún tipo por la crisis sanitaria por el coronavirus. Ayudas por el cese de actividades o por reducciones de facturación…la mayoría de ellas tramitadas por la Comunidades Autónomas y las mútuas.

Vamos a ver si están sujetas a tributación en el impuesto sobre la renta y de qué forma.

Ya os anticipamos, que a día de hoy, si no hay un cambio de postura por parte de Hacienda, si tributan estas ayudas en la renta. Y lo harán como rendimientos de trabajo.

De momento, y si no hay un cambio en el posicionamiento de la Dirección General de Tributos, “el cese de actividad deberá tributar en el IRPF y además lo hará en el bloque de rendimientos de trabajo”. 

Ayudas por cese de actividad o reducción de actividad

La novedad este año en la declaración de la renta de los autónomos será entonces que hay que incluir estas ayudas por cese o reducción de actividad. Todas las ayudas que le han pagado las mutuas a los autónomos desde marzo a diciembre del 2020. Y como decíamos hay que incluirlas como rendimientos del trabajo. Y se incluye como rendimientos del trabajo y no como actividad profesional… ya que se equipara a lo que se llama el cese de actividad ordinario del autónomo, o paro del autónomo. (El paro que recibe el autónomo cuando cierra definitivamente su negocio). El cese de actividad ordinario es una prestación del sistema de protección de desempleo y según el artículo 17.1.b) de la Ley de IRPF, las prestaciones por desempleo se califican como rendimientos de trabajo. Todas estas ayudas por cese extraordinario de actividad se encuadran o equiparan al cese ordinario de actividad por lo que se consideran como una prestación que entra dentro de la protección por desempleo. Motivo por el cual estos rendimientos no se consideran como rendimientos de la actividad económica.

Además las entidades pagadoras, que han sido las mútuas, se espera y algunas ya lo están haciendo… que envíen un certificado de retenciones con las cantidades abonadas a cada uno de los autónomos.

Estas ayudas al ser rendimientos del trabajo no deben incluirse, lógicamente… en los “libros de facturas emitidas” ni incluirse como ingresos en los pagos a cuenta del IRPF del ejercicio (modelo 130).

Como decimos al ser dicha prestación un rendimiento de trabajo, está también sujeta a una reducción automática de 2.000 euros.  Por ejemplo, en caso de que hayan cobrado 3.000 euros, sólo habrá que tributar por  1.000 euros por esa ayuda recibida.

Cuotas de la Seguridad Social de los autónomos devueltas o no pagadas.

Estas ayudas han ido acompañadas en algunos casos con la exoneración de pagar la cuota de autónomos en esos meses. Y en otros castos se ha pagado la cuota pero la han devuelto junto con el ingreso de la ayuda.

Estas dos situaciones tienen diferente tratamiento:

  • No se ha pagado la cuota de autónomos los meses que se haya percibido la ayuda. En este caso no hay que incluir estas cuotas en la declaración de la renta, ya que es un menor gasto durante el ejercicio y así ya se tiene en cuenta.
  • Se ha pagado la cuota de autónomos y la han devuelto junto con la ayuda. En este caso al pagar la cuota damos un mayor gasto y entonces en el momento que nos la devuelven con la ayuda, también tenemos que tener en cuenta ese mayor ingreso. Es decir, la ayuda es por el importe total recibido.

Subvenciones de las Comunidades Autónomas.

Estas ayudas directas recibidas de las CC.AA. por los llamados “ceses o suspensión de la actividad por autoridad competente”, y otro tipo de ayudas… Pues estas ayudas no se consideran como un rendimiento del trabajo. Hay que incluirlas también en la declaración de la renta, pero dentro del apartado de la actividad económica, como un ingreso más. Van dentro de los rendimientos de las actividades económicas.

Según la Agencia Tributaria… «Salvo que la Ley expresamente lo indique, todas las subvenciones o ayudas recibidas por personas que no realizan actividades económicas, tienen la consideración de ganancias patrimoniales, por lo que están sujetas y no exentas en el Impuesto sobre la Renta. Las que reciben las personas que realizan actividades económicas, pueden tener la consideración de rendimiento de la actividad o de ganancia patrimonial, según el destino de la subvención o ayuda«.

Como estas estas subvenciones van destinadas a cubrir la bajada de ingresos por la crisis sanitaria, el autónomo las tendría que declarar como rendimientos de su actividad. (A no ser que se indique lo contrario, y que por ley se especifique que ayuda está exenta de tributar).

¿Necesitas que te asesoremos?

Para cualquier duda o necesitas nuestra ayuda:

Para lo que necesites, aquí tienes tu asesoría fiscal en Oviedo:

* Contacta para ver cómo podemos ayudarte.

* Si quieres comentar, adelante, te responderemos encantados.

 

 

 

 

 

Archivado en:autónomos, Bonificaciones, Subvenciones Etiquetado con:Ayudas, Declaración de la renta

Ayudas a los autónomos por la crisis sanitaria. ¿Como afecta a la declaración de la renta 2020?

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Posts destacados

Ayudas a los autónomos por la crisis sanitaria. ¿Como afecta a la declaración de la renta 2020?

Ayudas Principado de Asturias Fondos Europeos COVID-19

Novedades para autónomos y pymes en este 2021

Bitcoins, criptomonedas, blockchain, fiscalidad

Ayudas urgentes al sector de la hostelería del Principado de Asturias por el COVID-19. Noviembre 2020

Footer

Contacto

Asesunion Oviedo

Asesoría laboral, fiscal y contable en Oviedo

Amparo Pedregal, 10, bajo 33011 Oviedo

Tel: 985 737 203

Móvil: 605 080 342

Contactar

Servicios

  • Autónomos
  • Contabilidad
  • Fiscal
  • Laboral
  • Mercantil
  • Punto PAE Oviedo
  • Seguros
  • Ley de Protección de Datos
  • Servicios Inmobiliarios
  • Te ayudamos a crear tu Web o Tienda Online

Nos encuentras en:

Y en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© 2016 Asesunion Oviedo.  

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Leer más
Política de cookies & Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR